Campo de Criptana, 1986.
Comienza sus estudios de percusión en la escuela de música de
Campo de Criptana (Ciudad Real) con el profesor Francisco José Mazuecos.
En 2010 obtiene plaza en el conservatorio superior de música de Málaga donde actualmente cursa segundo curso.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento con los profesores Enric Monfort, Rafa Mayans, Salva Soler, Javier Benet (timbales), Paolo Pascualini (repertorio orquestal), Sergi Perales(pequeña percusion) y cursos de percusión africana con los profesores Lamine Cámara, Laetitia Bonnemaine y Miguel González.
Ha recibido clases de batería de la mano de Pepe Sánchez, Lorenzo Mena, José Acebal y Paco Cherro.
Ha colaborado en la banda del conservatorio de Amaniel (Madrid), banda sinfónica provincial de musica de Ciudad Real y banda de música de Ciudad Real.
Como percusionista ha participado en eventos musicales tales como el musical del Hombre de la Mancha y Jesucristo Superstar y como baterista a realizado la gira del musical THE WORLD OF ABBA.
Ha sido dirigido por directores de la talla de: D. Enrique García Asensio, D. Rafael Pascual Vila-plana y D. Manuel Angulo.
En la actualidad pertenece a la banda de música Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana, orquesta de pulso y púa Roberto Grandio, orquesta Victoria y otros grupos como A Son de Jazz y La Vibora Lagarta.
Piedrabuena, 1963.
Autodidacta, desde muy joven se interesó por el bajo eléctrico, comenzando su participación en pequeños grupos.
En 1989 pasa a formar parte de S.O.S. grupo de Rock mítico de C. Real recorriendo toda la provincia, actuando en festivales como el "Viña Rock", etc, siendo ganadores del primer Certamen de Música Rock de C. Real. Realizaron distintas grabaciones y fueron teloneros de grupos como "La Orquesta Mondragón", "Sociedad Alcóholica", etc.
Después de la disolución de S.O.S. su actividad musical se extiende a otros estilos.
En 2009 ingresa en la Orquesta Victoria, sin dejar de mantener contactos con otros músicos de reconocido prestigio en C. Real.
Su afán de superación y su inagotable curiosidad musical le llevaron a indagar en las manifestaciones musicales del folclore popular, grabando, a principios de 2003, el CD/libro “Música popular de Piedrabuena – Tradición viva”, grabado en Still Noise Studio con Augusto Guzmán, acercándose así no solo a otro tipo de música sino a otros instrumentos como el laúd, la bandurria, el timple y la guitarra.
Madrid, 1989.
Empezó con 12 años a tocar, con una formacion totalmente autodidacta. Grabó unos cuantos solos para varios grupos de rock y metal, en especial colaborando con Aggression (Thrash Metal) y Dandelium (Death Metal Melodico).
En 2009 entró en su primer grupo/orquesta "Ankara", de Albacete, trabajando con Pedro Cuevas (Ladrones, Explosion Pop y muchos mas) y David Velez (Ladrones), en 2010 pasó a la orquesta "La Isla Show" y desde la temporada 2011 es el nuevo guitarrista de la Orquesta Victoria.
Realiza cursos sobre "electronica y efectos" en una convencion organizada por Guitarramania.com (el foro mas grande de guitarristas de España).
La Solana, 1989.
Comienza sus estudios musicales a los 7 años en la Escuela de Música de La Solana, primero en la especialidad de teclado electrónico y posteriormente en la de Clarinete.
LLeva en la orquesta desde el 2007 y actualmente estudia en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba 2º de Clarinete.
Teclista del espectáculo " Más que copla" de Rocio Durán (Ganadora de "A tu Vera")
En 2010 obtiene el Premio Extraordinario Fin de Carrera en Educación Musical.
Juan Ramón Callejas ( Saxo )
Herencia, 1971.
Saxofonista experimentado en todos los estilos musicales y uno de los punteros en el panorama jazzistico español.
Termina sus estudios con Pedro Iturralde en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Hasta la fecha ha colaborado tanto en gira como en grabaciones de discos con artistas como Rafael, Jose "El Frances", Francisco, Marta Sanchez, Victoria Abril, IL Divo......
Jazz: Pedro iturralde, Paquito de Rivera, Bob sands, Bobby martinez, Jerry Gonzalez, Norman Hogue, Horacio Icasto, Nicole Heny, Pepe Rivero, Natalia Dicenta, Carlos Carli, Mariano Diaz, Antonio Serrano.....
Colaboraciones en "A tu vera" Castilla la Mancha Televisión, "Fusion sonora" Tele 5, TVE y diversas bandas sonoras de películas.
Lleva en la orquesta desde 2011.
Herencia, 1971.
Saxofonista experimentado en todos los estilos musicales y uno de los punteros en el panorama jazzistico español.
Termina sus estudios con Pedro Iturralde en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Hasta la fecha ha colaborado tanto en gira como en grabaciones de discos con artistas como Rafael, Jose "El Frances", Francisco, Marta Sanchez, Victoria Abril, IL Divo......
Jazz: Pedro iturralde, Paquito de Rivera, Bob sands, Bobby martinez, Jerry Gonzalez, Norman Hogue, Horacio Icasto, Nicole Heny, Pepe Rivero, Natalia Dicenta, Carlos Carli, Mariano Diaz, Antonio Serrano.....
Colaboraciones en "A tu vera" Castilla la Mancha Televisión, "Fusion sonora" Tele 5, TVE y diversas bandas sonoras de películas.
Lleva en la orquesta desde 2011.
Carrión de Calatrava, 1988.
Comienza sus estudios musicales desde pequeñito en el Conservatorio "Marcos Redondo" de Ciudad Real y actualmente está acabando sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Cordoba.
Realiza cursos de perfeccionamiento con profesores de la talla de Juan Luis Palomino, Pacho Flores, Max Sommerhalder, Jose María Ortí, Benjamín Moreno, etc.
Es profesor de la Escuela de Música de Carrión de Calatrava, forma parte del cuarteto de trompetas “Eolo Cuartet” y del grupo de metales del Conservatorio Superior de Córdoba Rafael Orozco y colabora con la Orquesta sinfónica de Cordoba.
Lleva en la orquesta desde el 2008.

Puerto Lápice, 1981.
Uno de los fundadores de la Orquesta Victoria.
Comienza sus estudios musicales a los 18 años en el conservatorio “Marcos Redondo” de Ciudad Real. Obtiene el título superior de trompeta en el año 2009 en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Paralelo a los estudios clásicos realiza estudios de Armonía moderna, Big-Band y Jazz.
Actualmente pertenece a la Big-Band de Bob Sands y forma parte de la orquesta de "Sherk, el musical"
Ha compartido escenario con artistas de la talla de Jorge Pardo, Bob Sands, Bobby Martínez, Rosario Flores, Manu Guix, Sergio Dalma, Roque Baños, Norman Hogue, IL Divo, Pepe Ribero, Julio Awad, Daniel Diges, Israel Sandoval, Edurne (OT), Nicole Henry, Elena Gadel (OT), Jerry González, Gisela (OT), etc….
Realiza grabaciones de programas musicales de TVE, Tele 5 y bandas sonoras de películas.

Villa del Prado, 1986.
Desde niño ingresó en la Escolanía del Valle de los Caídos estudiando canto, solfeo, piano y armonía, además además de realizar conciertos por toda España y trabajos discográficos con Nacho Cano, Alejandro Sanz, Isabel Pantoja, Luis Cobos y varios discos de villancicos.
Es su primer año en la Orquesta y actualmente estudia el último año de canto, interpretación y baile en la academia "ABC Studio" de la SGAE y prepara las oposiciones para la escuela superior de canto.
Su técnica vocal hace que pueda hacer frente a cualquier estilo musical.
Realiza anuncios publicitarios de televisión como Ron Barcelo, pezqueñines, tráfico, 7-up, playschool, todos cantados.
Como corista realiza trabajos para Angela Carrasco, Isabel Montero y Pablo Abraira.
Ha sido concursante del programa de TVE " Cántame como Pasó"
Mª Dolores Pérez ( Voz principal )
Equipo Técnico
Joaquín González ( Técnico de Sonido )
Otro de los fundadores de la Orquesta Victoria. Antiguo batería de la orquesta y este año ha iniciado su trabajo de técnico de sonido.
Luis Miguel Monreal ( Técnico de Iluminación )
Vicente Gómez ( Montaje )
No hay comentarios:
Publicar un comentario